
Asimismo, declaran que los fármacos actuales resultan efectivos contra los casos graves, hospitalizaciones y muerte de todas las variantes que se han encontrado del SARS-CoV-2, entre las cuales se incluye la Delta.
Mediante una conferencia de prensa, los expertos se encargaron de aclarar las diversas preguntas que se tienen respecto a la aplicación de la dosis de refuerzo debido a la mayor capacidad de transmisión de la variante Delta, la cual, aparentemente, tiene una mayor capacidad para romper la barrera de inmunización que generan las vacunas actuales.
Maria Van Kerkhove, epidemióloga encargada de dirigir la respuesta técnica a la pandemia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), detalló que las vacunas actuales son efectivas para “evitar muertes y hospitalizaciones”, mientras que su colega, Soumya Swaminathan agregó que de acuerdo con la información que tienen “las dosis de repuesto no son necesarias de momento”.
Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, explicó que en caso de que se comiencen a aplicar las vacunas de repuesto “vamos a dar chalecos salvavidas a los que ya tienen mientras estamos dejando a otros ahogarse sin un solo chaleco. Esa es la realidad fundamental ética”.
De acuerdo con Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización, únicamente 10 países han logrado aplicar el 75% de todo el suministro mundial de vacunas, los países de bajos ingresos solo han podido vacunar al 2% de su población.
Mencionó que la brecha entre aquellos que tienen vacunas y los que no, solamente crecerá más si los fabricantes y dirigentes comienzan a priorizar la dosis de refuerzo.
La injusticia de las vacunas es una vergüenza para toda la humanidad y si no la abordamos juntos, prolongaremos la etapa aguda de esta pandemia durante años, cuando podría terminar en cuestión de meses”, declaró.
"Vaccine injustice is a shame on all humanity and if we don’t tackle it together, we will prolong the acute stage of this pandemic for years when it could be over in a matter of months"-@DrTedros #VaccinEquity https://t.co/mX9qtFJlv7
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 18, 2021