
En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que la Universidad Autónoma de Sal Luis Potosí encontró una metodología innovadora, la cual indica que en el estado podría haber ya una variante.
Lutzow aseguró que el paciente no tiene antecedentes de viaje, además, que la variante denominada E484K es una mutación infrecuente.
Aún los especialistas no saben a ciencia cierta de qué variante se trata, descartaron la que proveniente de Sudáfrica, pero creen que podría tratarse de la brasileña.
“Todavía es infrecuente esta variante, sin embargo, sabemos que hay que estarla monitoreando para ver si su frecuencia va incrementando y qué impacto tendría en nuestra población”, informó.
Durante esta semana, las autoridades sanitarias enviarán la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) y a un campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Esto es esperado, va a seguir sucediendo. El virus tiene una gran capacidad de mutación y en ese sentido pues tenemos que reforzar las medidas preventivas”, aseguró.
Hasta el corte de hoy, San Luis Potosí registra 50 mil 913 casos positivos de Coivd-19 y cuatro mil 319 fallecimientos.
Sigue el informe #COVID19 #SLP a través de nuestras plataformas. #EnVivo #PorTuFamilia #SiSalesCuídate
— Gobierno de SLP (@GobEdoSLP) February 10, 2021
Facebook: https://t.co/PEnWt3NNhu
Youtube: https://t.co/4GbaABajNg