
De acuerdo con los expertos, fue en un can de 14 años con una gran carga viral, no obstante, es asintomático. Este estudio se llevó a cabo por el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la UCM, el cual investiga la prevalencia del virus en las mascotas en aquel país.
‘EFE’ detalla que la mascota dio positivo a una prueba de PCR, tanto de hisopo nasal como rectal, al secuenciar la proteína Spike, lograron detectar 12 mutaciones genéticas, nueve de ellas similares a la variante de Reino Unido B.1.1.7.
Por lo anterior, este sería el primer caso de un perro con la variante británica en España, por lo que los especialistas resaltaron la importancia de mantener la vigilancia activa en mascotas.
Han estudiado hasta el momento a alrededor de 800 perros y gatos, a casi un centenar de hurones, 24 linces y un visón.
Los resultados arrojaron que el 95 por ciento de las mascotas infectadas con coronavirus se han contagiado por estar en contacto con humanos enfermos de Covid-19.