
Se desconoce bastante del mundo de los murciélagos, se estima que hay más de mil 400 especies y el 25 por ciento de ellas se ha descubierto en los últimos 15 años. Sin embargo, un equipo de investigadores ha encontrado otras cuatro, los cuales podrían ser primos de los posiblles portadores del Covid-19.
La descripción de las nuevas especies fue publicada en la revista ZooKeys, en un artículo que pertenece a científicos de Field Museum de Chicago en Estados Unidos en colaboración con la Universidad Maasai Mara de Kenia.
Los murciélagos son indispensables para la polinización de cultivos, comen mosquitos portadores de enfermedades, sin embargo, también son portadores de enfermedades.
Hasta el momento se desconoce su procedencia, su evolución y cómo interactúan con el mundo que los rodea, por lo que los especialistas señalas que "una falta de conocimiento puede ser peligrosa", ya que cuanto más se sepa de los muerciélagos, más pueden protegerlos y defender al ser humano de las enfermedades que pueden propagar.
En aquel artículo se señala que encontraron recientemente cuatro especies de murciélagos africanos, los cuales podrían ser 'primos' de los murciélagos herradura, quienes sirvieron de huéspedes para el virus del Covid-19.
Se cree que el muerciélago herradura fue el causante de la pandemia del nuevo coronavirus, asimismo, se señala que en China existen cerca de 25 especies de herradura, por lo que no se puede determinar cuál fue la causante del virus.
Bruce Patterson de Field Museam y autor principal del artículo que aprender de estas especies es algo que "nos debemos a nosotros mismos".