
Hasta ahora, se ha podido demostrar que estos juegos podrían tener beneficios para aquellos que los utilizan de forma regular. La profesora de psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, Cheryl K. Olson, aseguró que los videojuegos requieren de una gran capacidad cognitiva, debido a ello, se pudo demostrar que su empleo a temprana edad puede llegar a convertirse en una herramienta importante de aprendizaje, capacitación mental y psicomotriz para los niños.
Por su parte, la organización Educo, la cual es especializada en la crianza y educación de los niños, afirmó que también se puede llegar a desarrollar una buena capacidad de análisis y toma de decisiones bajo presión y estrés.
De acuerdo con un reportaje realizado por 'Business Insider', se pudo visibilizar que dicha práctica podría significar un buen apoyo para la superación de las secuelas a causa del Covid-19; esto luego de que se identificara gran desgaste mental y afectaciones en el sistema neuronal, pues varias personas que resultaron perjudicadas por la enfermedad aseguraron tener dificultad para aprender y recordar.
Los expertos han comunicado que aunque se recomiende la realización de ejercicios físicos, el empleo de estas herramientas tecnológicas podría jugar un papel importante para recobrar su salud mental de manera óptima.
Creemos que, en términos de recuperación de la covid-19, hay una oportunidad increíble aquí. Creo que la atención como sistema puede ayudar en toda la gama de afecciones y síntomas que sufre la gente, especialmente debido a la covid-19”, declaró el profesor de neurología en conversación con Post Magazine, Adam Gazzaley.
Tras el paso del Covid-19, las personas que resultaron afectadas severamente necesitarán que su cerebro pueda centrarse en nuevos retos y experiencias para forzarlo a desarrollar nuevas capacidades mentales.