
Roselyn Lemun – Martin inició su participación señalando que desde un principio el gobierno de México no aplicó las pruebas necesarias para detectar casos y fallecidos por Covid-19.
“Ya sabíamos que en México no se están haciendo suficientes pruebas desde el inicio de la pandemia. Hay muchas personas que fallecieron sin que se les hicieran pruebas, fallecieron en sus casas por eso la falta de contabilidad de esos casos”.
“Se registraban muchas muertes como neumonía atípica u otra causa. Hay un retraso en los certificados de defunción. El factor es mucho mayor y nos podría estar ubicando las muertes por exceso arriba de 500 mil, cifras muy cercanas a los de Estados Unidos”, añadió.
La doctora indicó que si se contabilizan todos los certificados de defunción, los muertos “podrían llegar hasta los 600 mil”.
Explicó que la OMS determinó que los países con 5% de positividad de la pandemia podrían ser considerados como buenos en el manejo de la pandemia, sin embargo, México siempre ha estado por arriba del 20% y en enero registró un 60% en enero.
Aseguró que “no es prioridad”, el regreso a clases presenciales ante la lentitud en la Jornada Nacional de Vacunación.
"México está en los primeros lugares de mortalidad": @roslemusmartin en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/yV4KHiA1vM
— Adela Micha (@Adela_Micha) March 29, 2021
"Si se contabilizan los certificados de defunción, los muertos podrían llegar hasta 600 mil": @roslemusmartin en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/yV4KHiA1vM
— Adela Micha (@Adela_Micha) March 29, 2021