
Pfizer enviará un total de 5,044,650 dosis, lo que significa que 2,522,325 personas serán vacunadas debido a que se requieren de dos dosis. A partir de la siguiente semana se dejarán de recibir en dosis y será hasta la semana del 15 de febrero cuando llegue un nuevo lote con 781,950 dosis.
CanSino BIO 6950,000 dosis , lo que representa 6,950,000 vacunados. Llegarán a México a partir de la primera semana de marzo con 5 lotes semanales de 1,200,000.
AstraZeneca 2,000,000 dosis, significa un millón de vacunas (dos dosis), las cuáles llegarán hasta la última semana de marzo.
Sputnik V con 7,400,000 dosis para vacunar a 3,700,000 personas. Se espera que las primeras lleguen a finales del mes de enero.
Estas 4 farmacéuticas distribuirán un total de 21,394,650 dosis, con las que se logrará vacunar a 14,172,325 personas.
El canciller detalló que este fin de semana CanSino BIO solicitará el uso de emergencia de su vacuna en México y en los próximos días Sputnik V solicitará la misma autorización.
Además de estas vacunas, la Cofepris está por autorizar la Fase 3 de CureVac de Alemania y Novavax de Estados Unidos que están por recibir autorización para recibir sus vacunas.
Señaló que la vacuna de Johnson & Johnson ‘Janssen’ terminó su fase 3 en México con 400 participantes.
“Tengamos todas las opciones posibles”
En la distribución de las vacunas contra #COVID19 tenemos que caminar parejo y ser solidarios. Conferencia matutina. https://t.co/CvpfHZsU6P
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 19, 2021