
José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud de Chiapas, informó que este miércoles 8 de abril, el primer paciente que fue hospitalizado por Civid-19 fue dado de alta.
El hombre de 45 años estuvo hospitalizado durante 16 días en una clínica de Palenque, fue diagnosticado con síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA), neumonía aguda grave por SARS CoV-2, insuficiencia renal aguda, infarto agudo al miocardio tipo II, hipertensión arterial sistemática, síndrome post paro y obesidad grado III, por lo que estuvo en estado crítico por el Covid-19.
"Gracias al personal médico, equipamiento e insumos con que cuenta la Clínica de Enfermedades Respiratorias de Palenque (CERP), se logró que este miércoles se le diera de alta al primer paciente hospitalizado por coronavirus COVID-19 en el estado de Chiapas, esto después de haber estado en estancia hospitalaria por 16 días en estado grave, destacó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos", señaló la Secretaría estatal a través de un comunicado.
Dan de alta a primer paciente hospitalizado por COVID-19 de la Clínica Alterna de Palenque • El paciente Marcelino “N”...
Posted by Secretaría de Salud Chiapas Oficial on Wednesday, April 8, 2020
Marcelino comenzó el procedimiento el 16 de marzo con síndrome de fiebre, acudió a un médico particular, porsteriormente el 22 de marzo fue a la Clínica de Enfermedades Respiratorias de Palenque (CERP) porque la enfermedad se agravó.
Al otro día, el 23 de marzo fue nuevamente a la CERP, debido a que presentó insuficiencia respiratoria, donde fue valorado por un médico y epidemiólogo, quienes procedieron con la hospitalización.
"Cruz Castellanos mencionó que se le inicia con tratamiento médico y terapia ventilatoria de apoyo, por lo que el día 25 de marzo se reciben los resultados de los estudios como caso positivo a COVID-19, en ese día su cuadro respiratorio empeora".
El 26 de marzo el paciente sufrió paro cardiorespiratorio, por lo que los médicos realizaron seis ciclos de maniobras de reanimación, hasta que presentó de nuevo signos vitales, después fue trasladado a terapia intensiva.
"Para el día 3 de abril se toma la determinación de extubar posterior, permaneciendo con mascarilla con alto flujo con buena respuesta, mientras que para el 5 de abril con mejoría clínica sin fallo en la extubación pasa a cuidado de pacientes en terapia intermedia, en fase de rehabilitación física y pulmonar, además de nutrición y psicología.
El 6 de abril cumple su día 14 de hospitalización sin datos de dificultad respiratoria, se encuentra neurológicamente íntegro, tolerando vía oral y dieta blanda, se da de alta de terapia intermedia".
El titular de la dependencia aseguró que si se pudo salvar la vida del paciente fue gracias a la entrega y dedicación del personal de la clínica, así como el equipamiento de alta tecnología y medicamentos necesarios.