
La secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, informó que la pandemia del nuevo coronavirus ha obligado a hacer frente a una realidad innegable.
“El abrumador impacto de nuestra profunda huella en el mundo natural ha alterado esencialmente las condiciones en que las enfermedades surgen, evolucionan y se propagan”.
Asimismo, el riesgo de propagación de la fauna silvestre al ganado y de los animales a las personas aumenta.
“Todo cambio en la naturaleza para proporcionar beneficios, repercutirá en la seguridad alimentaria, la nutrición, los medios de vida, los ingresos y la salud”.
Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señaló que la perdida de la biodiversidad incrementa que el ser humano esté expuesto a nuevas enfermedades como la pandemia de Covid-19.
“Los acontecimientos recientes, desde las plagas de langostas en África hasta el gusano cogollero del maíz, hasta la pandemia mundial, demuestran la interdependencia de los seres humanos, los animales y el medio ambiente”.