
El funcionario habló sobre las medidas que se implementarán en la isla previo a la apertura oficial de las fronteras, la cual será el 15 de noviembre.
Asimismo, Carlos García destacó que desde el 7 de noviembre se eliminará el requisito de presentar un PCR negativo para quienes lleguen de los aeropuertos, no obstante, deberán demostrar que están vacunados.
Por otra parte, los menores de 12 años no deberán presentar una prueba de PCR negativa o el esquema de vacunación, no obstante, se deberá mantener la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas sanitarias.
Mientras que los cubanos residentes tendrán que acudir a un centro médico más cercano en las 48 horas posteriores a su llegada y al séptimo día realizarse la prueba de antígenos.
El ministro puntualizó en que habrá una apertura controlada de los servicios turísticos al avance de la vacunación masiva contra el coronavirus, pretenden alcanzar el 90 por ciento de la población con el esquema completo para noviembre.
En abril de 2020, Cuba suspendió los vuelos comerciales parta detener la propagación del virus, posteriormente, en octubre de ese año reabrió los aeropuertos con una reducción mínima para Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití, República Dominicana y Colombia.