
A través de un video, el especialista mencionó que la variante ómicron no terminará al mismo tiempo en todo México, sino que será por regiones.
Destacó que los contagios se están presentando con fuerza en la Ciudad de México, así como en Monterrey y en la zona del Bajío.
Macías comentó que la Ciudad de México tendrá una subida muy rápida de casos en enero y el descenso se registraría a finales del mismo mes, siendo que en febrero y marzo habrá un mayor equilibrio.
“Si vemos las cosas realistas, sin el alarmismo podemos ver con optimismo que signifique que la pandemia tendrá que reinfectar a tanta gente, que habrá tanta gente con inmunidad y por las características propias del virus, habrá menor saturación de los hospitales, menos muertes, pero eso no lo podemos asegurar”, dijo.
Algunos especialistas han señalado que la variante ómicron “viene por los que faltan”, no obstante, parece ser menos grave debido a que muchos ya tienen inmunidad.
“Sí va a infectar a muchísimos al mismo tiempo, si se van a infectar 20 millones al mismo tiempo, eso puede todavía colapsar a los servicios de salud y ese es el mensaje que tenemos que decir, eso todavía no termina”, reveló.