
La pandemia de coronavirus ha afectado la vida de la mayoría de la población mundial, hasta el momento el virus ha dejado más de 203 mil 432 muertos y más de dos millones 912 mil 421 casos positivos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Mientras que en algunos países la curva de contagios va a la baja, como los europeos, en otros siguen en aumento, principalmente en Latinoamérica. Es por eso que algunas naciones de Europa está suavizando las medidas preventivas.
En España, este domingo el gobierno permitió que los niños salieran a las calles después de 44 días de confinamiento, siempre y cuando sigan las medidas preventivas como usar guantes y cubrebocas, asimismo, mantener la sana distancia.
En Italia Giuseppe Contee, primer ministro italiano, informó que iniciará la disminución de medidas el 4 de mayo, donde comenzará la actividad de la construcción y la industria manufacturera. Mientras que a partir del 18 de mayo comenzarán a abrir museos, bibliotecas y comercios minoristas, mientras que el 1 de junio abrirán los bares, peluquerías y barberías, entre otros.
En Europa se han registrado el menor número de contagios y fallecidos en una semana. En las últimas 24 horas Francia registró 242 fallecidos, sumando más de 22 mil 800 decesos, Italia con 260 muertos, ascendió a más de 26 mil 400 fallecidos, Reino Unido con 413 decesos en un día, con un total de 20 mil 700 y España 288, sumando 23 mil 200 muertos.
Tras la baja de casos los gobiernos europeos tomaron la decisión de ir levantando poco a poco el confinamiento, siempre y cuando tomen las medidas preventivas para evitar un nuevo brote.
En contraposición, en América Latina el número de casos de Covid-19 van a la alza con más de 150 mil 156 casos y más de siete mil 434 fallecidos.
Hasta el momento Brasil es el país con más casos de coronavirus en América Latina con 52 mil 995, seguido de Ecuador con 22 mil 719 y Perú con 21 mil 648.
México hasta el reporte de ayer suma 12 mil 872 mil casos positivos, mientras que ha registrado mil 221 muertes.