
Aproximadamente 60% de las personas de Centroamérica y México que tenían planeado migrar a Estados Unidos, cancelaron sus planes ante la pandemia de Coronavirus, esto se debe principalmente a las restricciones de movilidad.
El sondeo sobre los ‘Efectos de la covid-19 en la Población Migrante’ el cual fue realizado a partir de junio, señala que el cierre de las fronteras por la pandemia ha ocasionado “efectos en las tendencias migratorias y en las necesidades de asistencia de esta población”, asimismo, prevé que se genere un gran número de migrantes que se encuentran varados, así como afectaciones en las tasas de desempleo.
De igual manera, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), señala que 47% de las personas que tenían la intención de migrar pospusieron su viaje por la pandemia, el 10% cambió de opinión y ya no planea migrar, mientras que el 43% tuvo un motivo distinto a la pandemia.
El 20% de los migrantes se encuentran varados en otro país, considerando regresar a su lugar de origen. La OIM señaló que este regreso probablemente supere la capacidad de sectores formales e informales puesto que será un gran número de solicitantes de empleo para el mercado laboral local.
Sin embargo, ante este panorama, el 84% de las personas que tenían la intención de migrar en el último año, están dispuestas a retomar su viaje cuando las restricciones se hayan normalizado.