
"Si el virus entra en Seúl, entrará en toda la República de Corea", dijo.
Además indicó que hasta 800 casos nuevos diarios podría estar registrando el país en un mes si no se logra detener las cifras de contagios.
También comentó que el número básico de reproducción entre los portadores de virus, ha alcanzado casi 1.8 durante el período comprendido entre el 30 de abril y el 11 de junio.
Por su parte, Jeong Eun-kyeong, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, señaló que el país estaba enfrentando una segunda ola de contagios, tras un aumento de casos a finales de febrero y marzo en alrededores de la ciudad de Daegu.
Hasta ahora Corea del Sur, principalmente en el área metropolitana de Seúl, ha registrado entre 40 y 50 nuevos casos por día desde fines de mayo, donde aproximadamente se encuentra la mitad de los 51 millones de habitantes en el país.
A principios de marzo el país llegó alrededor de 500 casos nuevos por día, y que logró controlar el brote con una campaña activa de pruebas así como la localización de personas infectadas, por lo que ahora nuevamente se estará enfrentando al rebrote de la enfermedad.