
Explicó que el regreso a clases presenciales durante el periodo de septiembre a diciembre del 2021, “no provocó más contagios”.
“El momento de repunte de la epidemia Covid-19, también en menores de edad, también ocurrió en el periodo en el que estaban de vacaciones , no fue por abrir las escuelas”, dijo desde Palacio Nacional.
Indicó que “el porcentaje de caso de Covid-19 en niños y adolescentes se ha mantenido estable a lo largo de toda la epidemia”.
“La escuela no es el sitio donde mayormente ocurren los contagios (…) Una cantidad importante de contagios en niñas, niños y adolescentes ocurrió fuera de la escuela”.
Respecto a los avances en la vacunación contra Covid-19, declaró que se han aplicado un total de 156,419, 272 dosis.
Dosis de refuerzo en personal de salud: 722,701 y en adultos mayores : 7,253,679
En jóvenes de 14 a 17 años hay una avance del 45%, lo que representan 8,894,016 personas con al menos una dosis.
López-Gatell comentó que los casos por ómicron son 10 veces mayor al número de hospitalizaciones y defunciones, “es una diferencia muy sustancial entre los casos que produce la variante ómicron que crecen rápidamente pero las hospitalizaciones y defunciones no crecen rápidamente”.
“65 de cada 100 personas hospitalizadas estaban sin vacuna”.
México tiene altos porcentajes de vacunación contra #COVID19 resultado de persuadir y no imponer. Conferencia matutina https://t.co/M0VQDOyKkb
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 18, 2022