
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, mandataria capitalina, junto con Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, y Cristina Cruz, delegada estatal de los Programas para el Desarrollo en la CDMX, indicaron que la Ciudad de México recibirá 79 mil 550 de las 870 mil dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El objetivo es vacunar a 79 mil adultos mayores de 60 años residentes de las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta entre el 15 y el 19 de febrero.
Las dosis serán distribuidas a 70 unidades de vacunación de tres alcaldías, además, se implementarán brigadas móviles, contarán con mil 750 brigadistas del Gobierno de México y de la Ciudad de México, se calcula que por día se apliquen 500 dosis por unidad vacunadora.
Primera letra del apellido paterno | Día asignado |
---|---|
A - G | 15 de febrero |
H - P | 16 de febrero |
Q - Z, Sin apellido paterno | 17 de febrero |
Rezagados y faltantes | 18 y 19 de febrero |
Todos los adultos mayores tendrán un centro de vacunación asignado dependiendo de su colonia, barrio o pueblo, deberán asistir de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno. Posteriormente a la primera aplicación, recibirán una cita para la segunda dosis.
Para conocer la unidad que le corresponde a cada persona debe ingresar la CURP en la página vacunacion.cdmx.gob.mx. En caso de haberse registrado en mivacuna.salud.gob.mx, hoy recibirá mensajes de texto con la fecha que le corresponde.
Deberá llevar una identificación oficial que acredite la edad y la residencia en la alcaldía de la Unidad Vacunadora.
#EnVivo 🔴📹 Iniciamos el Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México, en @GobMilpaAlta, @AlcCuajimalpa y @ALaMagdalenaC con 70 centros. Aquí toda información https://t.co/3I9PxuutB7https://t.co/H5mcxGlDoG
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 14, 2021