
La Secretaría de Salud informó en conferencia de prensa vespertina que en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se desarrollaron programas estratégicos para combatir la pandemia, el cual han estado trabajando desde enero. En este proyecto participan diferentes instituciones, científicos y centros de investigación.
Se pretende llegar a tener una independencia tecnológica, de acuerdo con Andrés Manuel López Obrador se pretende que se tengan para el 15 de mayo los primeros 700 ventiladores nacionales.
Ambu: Consta con brazos que se cierran sincronizados para comprimir la bolsa.
Pistón: Cuenta con una cámara rígida cuyo volumen se manipula mecánicamente para generar flujo respiratorio.
Válcula: Regulación de la presión del gas, por medio de válvulas que regulan el flujo desde un depósito externo.
Turbina: Se usa un compresor para producir flujo de gas a presión
En el Conacyt en coordinación con la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) establecieron articulaciones con diferentes tipos de industrias para hacer realidad la construcción y ensamblaje de los ventiladores nacionales.
El primero de los ventiladores es un diseño creado por el MIT desarrollado por CIDESI, un prototipo que ya estará listo a partir de mañana. Sólo se esperan las últimas pruebas y la certificación, donde se harán pruebas con seres vivos.
El segundo equipo que se está estudiando es un modelo mexicano llamado Gätsi, suspiro en Otomi, el ensamblaje se realiza sin fines de lucro. Se estará coordinando el proceso de instalación una vez que estén ensamblados. También se colaborará en la capacitación del personal médico.
La meta es producir 200 equipos para el 15 de mayo del primer prototipo, mientras que del segundo tipo de ventilador se plantea tener 500 para esa misma fecha.
Los precios comparado con otros países es más bajo, ya que en México se estima un precio de nueve mil 600 a 11 mil 400 dólares, en China es cuestan 15 mil dólares, mientras que en Irlanda y Estados Unidos tienen un valor de 60 mil dólares.
Conferencia de Prensa: #Coronavirus #COVID19 | 23 de abril de 2020 #UnidosSaldremosAdelante https://t.co/deMGuWPKD7
— SALUD México (@SSalud_mx) April 23, 2020