
El Comité señaló que en este momento el 75% de los residentes de la Villa Olímpica ya cuentan con la vacuna o les ha sido asegurada, por lo que Thomas Bach, presidente del COI, señaló que hay “buenas razones para creer que la cifra alcanzará el 80% para los Juegos”.
Japón se encuentra enfrentando una nueva ola de contagios de Covid-19, ante esto, Bach se ha dedicado a tranquilizar a los ciudadanos, detallando que, hasta el momento, ningún evento deportivo que se ha celebrado “ha sido propagador del virus”, señalando que los deportistas que participarán están dispuestos a “realizar sacrificios” como test de detección diarios, cuarentenas o limitar sus contactos, asimismo, señala que los Juegos tienen una “herramienta adicional” la cual no estuvo presente en eventos recientes como es la vacunación.
Asimismo, señaló un acuerdo con la farmacéutica Pfizer con la finalidad de proveer vacunas a los atletas participantes que lo deseen, señalándolo como “un buen progreso”. De igual manera, de acuerdo con ‘EFE’, los comités nacionales serán acompañados de personal médico con la finalidad de ayudar en la asistencia e implementación de las medidas sanitarias en la Villa y en las diversas sedes para las competiciones.
A 65 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador de Tokio 2020, declaró que uno de los entrenadores que llegó al país en abril dio positivo a Covid-19 en el aeropuerto por lo que fue trasladado a las instalaciones designadas por el gobierno, siendo señalado como un buen ejemplo ante la implementación de protocolos anticovid. Ante esto, detalló que continuarán analizando la manera en la que se puedan llevar a cabo los Juegos.
Con información de: EFE.