
El Ministerio singapurense de Exteriores, indicó que conforme a este acuerdo bilateral que se firmó a finales de mayo, los ciudadanos de los dos países podrán retomar los viajes oficiales y de negocios esenciales entre la ciudad-estado y seis urbes chinas, como Shanghai o Guangdong.
Gracias a este acuerdo loa viajeros quedarán exentos de tener que cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días a la entrada de los países, pero los ciudadanos chinos y singapurenses tendrán que solicitar visado con antelación para poder viajar.
Los viajeros deben pasar una serie de controles médicos como dar negativo en las pruebas de Covid-19, 48 horas antes del viaje, así como después del aterrizaje, y además de acarrear con los costes de estos test.
También al llegar a su destino los pasajeros deberán permanecer aislados uno o dos días, hasta que no se conozca el resultado de la última prueba.
Además en los dos países deberán descargar la aplicación para celular que ayudará a rastrear sus movimientos, así mismo las autoridades piden a las personas que eviten utilizar el transporte de masas, y usar vehículos privados o taxis.
En China donde surgió el coronavirus y Singapur con los países asiáticos con más contagios de Covid-19, pero aseguran que han mantenido bajo control la propagación de la enfermedad.
Por otra parte, la ciudad-estado, está en conversaciones con países como, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Malasia, para llegar a un acuerdo e implementar también las “burbujas de viaje”.
El Ministerio singapurense de Exteriores, indicó que este método es pare de la reapertura gradual de las fronteras de Singapur, para actividades esenciales."Esto es parte de la reapertura gradual de las fronteras de Singapur para actividades esenciales en el extranjero y se permita la entrada segura de un número limitado de foráneos, con la necesidad de garantizar la salud pública", indicó.