
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina informó que hay cerca de cuatro mil 724 hospitalizados en la capital, rebasando el pico más alto registrado en mayo.
“En efecto, estamos solicitando el apoyo también de nuevo a los médicos cubanos que nos ayudaron en la época más difícil de la pandemia, para apoyar a los distintos hospitales de la ciudad y del sistema de salud que tenemos conjuntamente”, mencionó.
Además, aprovechó para agradecer a Cuba por poner a disposición, por medio de un contrato elaborado por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Durante mayo cuando se presentó un incremento de contagios en la capital, arribaron al país 585 personas provenientes de Cuba, entre ingenieros biomédicos, epidemiólogos, médicos especialistas, médicos integrales generales y enfermeras.
El Insabi pagó un total de 135 millones de pesos para la cooperación, donde se capacitó y asesoró en los protocolos para combatir la pandemia.
El viernes pasado, Sheinbaum informó que la Ciudad de México se encuentra en alerta por el coronavirus e hizo un llamado a la población para permanecer en casa, en caso de salir seguir los protocolos de sanidad.
Asimismo, se implementaron nuevas medidas, por lo que los negocios a partir de lunes deben cerrar a las 5 pm.
#EnVivo 🔴📹 Emergencia por COVID-19 en la Ciudad. Recuperamos y ampliamos la capacidad hospitalaria pero es urgente disminuir la curva de contagios.https://t.co/7r9J2flLKg
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 15, 2020