
Clark, en videoconferencia de prensa, explicó que el código se colocará principalmente en los establecimientos que no puedan operar al aire libre, por lo que comenzará a implementarse a partir del 18 de noviembre y evitar contagios de Covid-19.
Por ello los establecimientos deberán registrarse en medidassanitarias.cdmx.gob.mx a partir de mencionada fecha, tendrán que imprimir el código QR que les llegará a su correo y lo deberán pegar en la entrada del establecimiento para el registro de los clientes.
Los clientes deberán escáner el código con la cámara de su celular al ingresar al lugar, para hacer el registro.
El código QR registrará únicamente el número telefónico que hizo el escaneo, con ello se notificará a la persona vía SMS o por LOCATEL que estuvieron en el mismo lugar y a la misma hora con un caso positivo de Covid-19.
"Con esto lo que va hacer es una especie de 'check in', en el cual vamos a saber que ese número telefónico entro a ese establecimiento a cierta hora, no tenemos ninguna otra información personal de la persona”, señaló Eduardo Clark.
El director de la ADIP, indicó que todos los días se van a revisar de manera automática los números telefónicos que se dan de alta como pruebas positivas, sin vulnerar datos personales, para notificar a las personas que hayan estado en el mismo lugar por más de dos horas con esa persona.
A partir de la próxima semana, en los establecimientos podrás encontrar un código QR, 🤳 el cual deberás escanear a tu entrada. Con esta acción, reforzaremos la estrategia para cortar la cadena de contagios por #COVID19.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) November 13, 2020
Así funcionará: 👇
Juntas y #JuntosVamosASalirAdelante 😷 pic.twitter.com/UCrnaRGnjz