
Declaró que son 6.3 millones de personas las que tienen una dosis, 3.3 millones con el esquema completo, por lo que buscan que se agilice la aplicación de la segunda dosis, aclarando que ya se inmunizó a la mitad del grupo de 18 a 29 años, asimismo, dentro de este grupo casi se alcanza el 100% de la meta en las alcaldías en las que ya se concluyó con el programa de vacunación.
Mientras tanto, en el grupo de adultos de 60 años y más, al igual que los adultos de 50 a 59 años ya se completó el esquema en las 16 alcaldías.
Alcaldías como Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza faltan por aplicar la segunda dosis en los adultos de 40 a 49 años. Se espera que Azcapotzalco, Iztacalco e Iztapalapa inicien con su aplicación la próxima semana.
Aproximadamente 788 mil personas de 18 a 29 años en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa e Iztapalapa faltan de adquirir la primera vacuna.
Respecto al rango de 30 a 39 años, ya se cubrió la aplicación de la primera dosis en todas las alcaldías, por lo que se espera que durante agosto y septiembre se aplique la segunda vacuna a dicho grupo, al igual que a los jóvenes de 18 a 29 años, para los cuales esta semana se está aplicando la primera dosis de la vacuna de Pfizer en la alcaldía Xochimilco, así como a los rezagados que recibieron dicha inyección antes del 17 de julio.
Hasta el momento se han aplicado más de 9.3 millones de vacunas en la capital.
#EnVivo🔴🎥Informamos sobre los avances del Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México. https://t.co/3wjQfk3GaM
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 17, 2021