
Mencionó que se están realizando 12 mil 500 pruebas diarias, de las cuales se llegan a detectar entre cinco y siete casos positivos en niños, sin embargo, resaltó que este es un porcentaje mínimo comparado con el total, asimismo, señaló que este no es un fenómeno nuevo solo que ahora están acudiendo más a la realización de pruebas.
Las autoridades se encuentran analizando la extensión del horario de atención ya que en algunos kioscos se registraron largas filas, así como la implementación de kioscos móviles que puedan acudir a los lugares en donde se ha identificado una mayor demanda.
De igual manera, declaró que al momento hay cuatro casos de menores hospitalizados debido a la pandemia, puntualizando que esto se encuentra más relacionado con comorbilidades, siendo la obesidad mórbida una de estas.
El incremento de pruebas en la Ciudad de México también se ha acentuado en las personas de 18 a 39 años, el mayor número de estos casos se presenta en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón.
El aumento de casos se está viendo reflejado en la población que aún no adquiere la vacuna contra Covid-19.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa con @SSaludCdMx, @LaAgenciaCDMX y la delegada estatal de Programas de Desarrollo para el Bienestar en la Ciudad de México del @GobiernoMX. https://t.co/zXOri3ROvh
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 10, 2021