
La mandataria capitalina aseguró que en las últimas semanas se ha presentado una ligera disminución en la ocupación hospitalaria.
El 23 por ciento de los hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) provienen del Estado de México y otros estados de la República.
“Esta situación es adecuada, porque nosotros defendemos el derecho a la salud de todos los habitantes, pero es importante tomarla en cuenta porque es el número de camas ocupadas uno de los indicadores que determinan el semáforo sanitario para la Ciudad de México”.
Si el número de hospitalizados ha disminuido pese a abrir actividades, se debe a dos razones, la primera es por el programa de Detección, Protección y Resguardo de casos Covid y sus contactos, ya que las personas que presentan síntomas llaman a Locatel, o bien, mandan un SMS al número 51515, donde se les orienta a tomarse pruebas, en caso de dar positivo se aísla a la persona durante 15 días, así como a los contactos para cortar la cadena de contagios.
La segunda razón es porque la mayoría de la población toma medidas preventivas, como usar cubrebocas, mantener la sana distancia y lavado frecuente de manos.
Sheinbaum señaló que al día se realizan cuatro mil pruebas diarias, lo que ha permitido detectar y aislar a quienes den positivo, así como darle atención médica, se les asesora para que no sean despedidos de sus trabajos.
A partir de la siguiente semana pueden abrir albercas, gimnasios, cines y museos con un 30 por ciento de aforo, con filtros y medidas sanitarias estrictas.
Se pretende que los antros y salones de fiestas puedan cambiar de giro, operando como restaurantes en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Mensaje importante sobre el #Covid19 hoy viernes 7 de agosto.#JuntosVamosASalirAdelante#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/gaJXT2bIFu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 8, 2020