
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado que el turismo internacional puede tener una caída de hasta el 80% este año debido a la pandemia de coronavirus, esta sería “la peor crisis” que ha tenido este sector tras 70 años de registros.
De acuerdo con el último ‘Barómetro OMT del Turismo Mundial’, apenas en el primer trimestre el turismo se ha contraído 22%, presenta 67 millones menos de turistas internacionales (80 mil millones de dólares en pérdidas).
En marzo las llegadas registraron una caída de 57% debido al aislamiento que se está viviendo en varios países, así como las restricciones de viaje y cierre de aeropuertos y fronteras.
En Asia y el Pacífico se muestra el mayor impacto (33 millones menos de llegadas), en Europa el porcentaje es menor pero aún sigue siendo elevado en cuanto a volumen (22 millones menos).
El turismo ha recibido un duro golpe y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea", alerta el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
El organismo especializado de las Naciones Unidas informa que puede haber un posible caída en llegadas entre 58% y 78%, sin embargo, esto dependerá de la velocidad de contención, así como la duración de las restricciones de viaje y cierre de fronteras.
Han manejado tres fechas tentativas para abrir de manera gradual las fronteras internacionales: el primero sería a principios de julio, esto supone una caída del 58%, se relajarían las restricciones de viaje.
A principios de septiembre sería el segundo, esto representa una pérdida del 70% de turismo internacional, en caso de que las restricciones comenzaran a flexibilizarse a principios de diciembre el porcentaje estaría cerca del 80%.
Este impacto puede provocar una pérdida de entre 850 y mil 100 millones de turistas internacionales y 910 mil millones y 1.2 billones de dólares perdidos en ingresos por exportaciones del turismo.
Esta crisis provoca que más de 100 millones de empleos se encuentren en riesgo.
Se considera que la población mundial retomará antes los viajes de ocio que los de negocios. En Europa y Asia, expertos esperan que la recuperación empiece en este año, así como en África y Oriente Medio, sin embargo, para el continente americano las perspectivas no son tan positivas.
#UNWTO latest data on the impact of COVID-19 on tourism shows that up until March:
— World Tourism Organization (@UNWTO) May 7, 2020
⬇22% international tourism
⬇67 MN international arrivals
⬇USD 80 BN in exports
How will this situation unfold? Check the full report and find the 3 possible scenarios
🔗https://t.co/y98WWGikwF pic.twitter.com/q6Eovurslr