
Pfizer y BioNTech destacaron que su Fase III de ensayo clínico, la vacuna fue suministrada en 2,260 jóvenes y tuvo una efectividad de 100% con una sola favorable respuesta inmunológica.
Esta petición se da a pocas horas de que la propia Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) registrara 11 casos de trombosis con trombocitopenia luego de ser aplicada la vacuna contra Covid-19 de Pfizer, de igual manera se informaron dos casos luego del uso de la dosis desarrollada por Moderna en el Espacio Económico Europeo (EEE), el cual se encuentra integrado por la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
De acuerdo con la agencia ‘EFE’, una fuente del regulador señaló que aún no se abrirá una investigación específica, por lo que continuarán vigilando sobre los casos que se registren puesto que menciona que las cifras con extremadamente bajas y estas no generan preocupación como para que se comience con la investigación.
Asimismo, la fuente declaró que la EMA se encuentra monitoreando los casos notificados, sin embargo, detalla que en este momento no hay “señales de alarma” sobre el riesgo de presentar coagulación sanguínea tras la aplicación de la vacuna.
Hasta el 13 de abril se registraron once casos de trombosis tras la aplicación de la vacuna de Pfizer en el EEE, donde se han aplicado aproximadamente 60 millones de dichas dosis. Mientras que de Moderna únicamente se han informado dos casos de más de 5 millones de dosis aplicadas.
A nivel mundial se han registrado más de 300 casos, de acuerdo con los datos reunidos por la red europea de procesamiento de datos sobre reacciones adversas de medicamentos en el EudraVigilance. Entre los casos europeos, se han registrado 25 con Pfizer, 5 con Moderna, 287 con AstraZeneca y 8 con Janssen.
Hasta el momento, las cuatro vacunas cuentan con licencia de uso condicional en la Unión Europea, ante la coagulación presentada tras la aplicación de las vacunas de AstraZeneca y Janssen, el comité de seguridad (PRAC) de la EMA abrió dos investigaciones separadas en las que concluyó que existe un “posible vínculo” entre el tromboembolismo y las dosis, anotándolo como un posible efecto secundario inusual.