
A través de un comunicado, la Cofepris informó que la autorización de la vacuna para su uso de emergencia fue solicitada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), para ser aplicada en mayores de 18 años.
Asimismo, el órgano también emitió su opinión favorable para registrar el medicamento con principio activo remdesivir para tratar a las personas enfermas de Covid-19.
Resultados de opinión técnica de la 90 Sesión ordinaria del Comité de Moléculas Nuevas🧬 👇
— COFEPRIS (@COFEPRIS) August 23, 2021
Representa el paso previo a la autorización para uso de emergencia de una vacuna y del registro sanitario de un medicamento, ambos relacionados con COVID-19.https://t.co/3hKHchcazq pic.twitter.com/uMRgfvwSzf
“Ambas opiniones del comité representan el paso previo para cualquier tipo de autorización, las cuales son emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, mencionó la Cofepris a través de un comunicado.
Ambas opiniones representan un avance en el proceso de aprobación necesarias para cumplir con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.
El siguiente paso consiste en someter los expedientes por parte de cada farmacéutica y serán dictaminados por expertos de la Comisión de Autorización Sanitaria.
Hasta el momento la Cofepris ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, CanSino, Sinovac, Janssen, Moderna y Covaxin.
La vacuna Sinopharm recibe opinión favorable unánime por parte del Comité de Moléculas Nuevas, ¡gran avance hacia la autorización de una novena vacuna!
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 23, 2021
Las decisiones de @Cofepris son reconocidas por decenas de países en la región, por lo que podrá ser aplicada en países vecinos