
A pesar de que los Juegos Militares Mundiales no suelen ser centro de atención en los medios, en esta ocasión es distinto pues varios atletas que participaron en la edición de octubre, en Wuhan, reportaron tener síntomas correspondientes con el coronavirus, esto fue unas semanas antes de que la pandemia comenzará a esparcirse.
En la séptima edición de los juegos, establecidos en 1995, compitieron más de 10 mil deportistas de 100 países, se llevaron a cabo del 18 al 27 de octubre.
Aún no se sabe con certeza de dónde pudo haber salido el virus, sin embargo, tras este acontecimiento, ha tomado fuerza la hipótesis que dice menciona que la gran concentración de atletas y personal de apoyo en la ciudad, la falta de medidas para la prevención del contagio así como el regreso de los participantes a sus países sin cuarentena pudo favorecer la propagación en Europa, el cual es el continente más afectado con más de 150 mil muertos.
Los testimonios de los atletas de han multiplicado en los últimos días, mencionan que tuvieron síntomas como fiebre alta o severos problemas respiratorios, estos síntomas se desarrollaron semanas antes de que Wuhan notificara a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el brote del virus.
Italia
Matteo Tagliariol, quien ganará medalla de oro en la espada individual en Beijing 2008, fue uno de los 170 atletas italianos en presentarse en los Juegos Militares.
Cuando llegamos a Wuhan, casi todos enfermamos. Pero lo peor fue el regreso a casa. Después de una semana tuve fiebre muy alta, sentí que no podía respirar. La dolencia ni siquiera desapareció con antibióticos, me recuperé después de tres semanas y estuve debilitado por mucho tiempo. Entonces mi hijo y mi pareja se enfermaron. Cuando se empezó a hablar sobre el virus, me dije: también lo tuve”, dijo a la ‘La Gazzetta dello Sport’ el jueves.
Los grupos deportivos militares de Italia no han dado ningún comentario al respecto, de acuerdo con ‘Corriere della Sera’ no se le realizaron pruebas a los atletas que participaron en Wuhan.
Francia
Fueron 401 atletas los que representaron a Francia, uno de ellos comentó que al regresar a su país tuvo fiebre, dificultades para respirar y estuvo sin moverse de la cama en tres días, de acuerdo con ‘Infobae’, el atleta se dio cuenta que muchos de sus compañeros estaban son síntomas similares gracias a las redes sociales.
Elodie Clouvel, campeona de pentatlón moderno, menciona que cree haber tenido el coronavirus al igual que su novio, Valentín Belaud, campeón mundial en la misma prueba. Mencionó que al momento de ver al médico militar, este le mencionó que creía que “lo habían tenido porque muchos de la delegación habían estado enfermos”.
De acuerdo con una investigación que realizó el periódico ‘L’Équipe’, la cual fue publicada este jueves, se menciona que un médico militar les diagnosticó “síntomas obvios de coronavirus”. El ministerio de Defensa transalpino negó la positividad y ordenó a los dos no hablar públicamente al respecto.
El ejército no tiene en sus planes hacerles las pruebas a los participantes que fueron representando a Francia en los Juegos Militares en Wuhan.
Estados Unidos
La ciclista estadounidense, Maatje Benassi, una de los 280 atletas que representaron a Estados Unidos, ha recibido amenazas de muertes pues es acusada de ser la ‘paciente 0’ que metió el virus a EU.
Las autoridades militares les han pedido a los atletas no responder a las preguntas de prensa. Un atleta francés ha mencionado que tratan de tranquilizarlos mencionando que el virus llegó en noviembre y no en octubre.
Suecia, por su parte, ha sido el único país que ha admitido dos casos positivos de coronavirus entre sus atletas.
Los posibles contagios de los atletas han hecho que la cronología sobre la pandemia se vuelva un punto de controversia.
Las autoridades chinas han sido acusadas de ocultar el virus en sus comienzos, la policía en Wuhan reprendió a los médicos que levantaron la alarma en diciembre.
Se creía que el virus había empezado en un mercado en Wuhan, tras ser transmitido de una especie animal a otra y después llegar al hombre. Sin embargo, dirigentes estadounidenses dicen tener pruebas de que el virus fue propagado desde un laboratorio de virología en Wuhan.
La OMS mencionó el jueves que ya están trabajando en enviar una nueva misión de experto a China para buscar el origen del virus.