
Este domingo, la universidad mencionó que esperan reunir dos mil 500 voluntarios en Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia para llevar a cabo las fases 2 y 3 de los ensayos clínicos en humanos.
“Probar dosis de refuerzo de vacunas existentes o vacunas contra nuevas variantes es importante para asegurarnos que estamos preparados lo mejor posible para ir por delante de la pandemia”, señaló Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford.
Esta dosis será aplicada a quienes se colocaron previamente el esquema completo de vacunación de AstraZeneca o de una vacuna que utilice tecnología ARN mensajero, como Pfizer y Moderna.
Esta nueva vacuna se administrará al menos tres meses después de haber recibido la última dosis, mientras que aquellos que no han sido inmunizados se les aplicarán dos dosis en un intervalo de cuatro a doce semanas.
Esta versión de la vacuna tiene 10 cambios en la proteína espicular, los cuales además de encontrarse en esta variante, también está en otras consideradas de preocupación.