
Por su parte, Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, mencionó que no sólo las gotículas de saliva transmiten el virus, sino que las partículas PM 2.5, también conocidas como aerosoles, acarrean el virus, por lo tanto, señaló que el uso de cubrebocas es imperativo.
“La importancia que tiene el uso del cubrebocas, les explico por qué, resulta que lo que nosotros explicamos en el artículo es que unas partículas muy pequeñas que llamamos aerosoles son las que son muy importantes para la transmisión del virus Covid-19 y eso no se había reconocido muy bien”.
Asimismo, agregó que diversos epidemiólogos han observado que estas partículas pueden transportar el virus en el aire conocidas como PM 2.5, las cuales son responsables de la contaminación.
“Uno de nuestros grandes logros en nuestro centro Mario Molina fue ayudar a que en la Ciudad de México hubiera contingencias por partículas, todavía más importantes del Ozono, las que causan muchas muertes por contaminación”.
El especialista señala que la Organización Mundial de la Salud cometió un error al decir que el coronavirus sólo se transmite por las gotículas de saliva.
“Lo que están reconociendo ahora es que no son sólo esas gotas gigantescas sino lo aerosoles, que no se ven, los que trasmiten el virus; se pueden parar con las máscaras, pero hay una diferencia enorme respecto al uso del cubrebocas”
▶️ #Videoconferencia de prensa. Si tienes que salir, usa cubrebocas tapando nariz y boca. El Dr. Mario Molina nos explica la importancia de hacerlo. #ProtégeteYProtegeALosDemás https://t.co/Uwri4BPDBz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 15, 2020