
El comité de expertos en vacunas de la Organización recomendó la vacuna la cual requiere de dos dosis en un intervalo de entre dos y cuatro semanas, esta puede ser utilizada en mayores de 18 años.
Dicho fármaco ha sido adquirido por diversos países los cuales han comenzado con su aplicación con la finalidad de poder detener los contagios graves derivados de la pandemia.
La eficacia de la vacuna Sinovac para prevenir los casos de SARS-CoV-2 sintomáticos es de 57%, presenta una eficacia del 100% para evitar casos graves y hospitalizaciones. Hasta el momento no se ha estudiado su eficacia en mayores de 60 años.
Asimismo, la OMS declaró que el suero resulta “fácil de almacenar, lo que hace que sea fácil de gestionar y que esté especialmente adaptado a los países con pocos recursos”.
La vacuna Sinovac se convierte en la segunda vacuna desarrollada en China aprobada para su uso de emergencia por parte de la Organización, el pasado 7 de mayo aprobó la vacuna Sinopharm, fabricada en Pekín.
Además de estas ha aprobado el uso de las vacunas de Moderna, Pfizer y BioNTech, así como las de AstraZeneca fabricadas en Corea del Sur y en India, y la de Johnson & Johnson, Janssen.
De acuerdo con ‘AFP’, Sinovac está siendo utilizada en 22 países entre los cuales, además de China, se encuentra Brasil, Chile, Indonesia, México, Tailandia y Turquía.
Con la aprobación se puede ayudar a los países que no cuentan con los medios para poder determinar por sí mismos la eficacia e inocuidad del medicamente. De igual manera el sistema Covax podrá contar con otras vacunas para que puedan ser distribuidas en los países con bajos recursos.
Hoy, me complace anunciar que la vacuna Sinovac-CoronaVac recibió la Lista de uso de emergencia de la OMS después de que se descubrió que era segura, eficaz y de calidad garantizada después de dos dosis de la vacuna inactivada.
“Además, los requisitos de fácil almacenamiento de CoronaVac la hacen muy adecuada para entornos de bajos recursos. Ahora es la octava vacuna en recibir el Listado de Uso de Emergencia de la OMS. Ahora es crucial entregar estas herramientas que salvan vidas a las personas que las necesitan rápidamente"- Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS.
"Furthermore, the easy storage requirements of CoronaVac make it very suitable for low-resource settings. It is now the eighth vaccine to receive Emergency Use Listing by WHO. It’s now crucial to get these lifesaving tools to the people that need them quickly"-@DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/qz9Y6cnG0D
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 1, 2021
Con información de: AFP.