
Mediante un comunicado, la Asociación aclaró que no resulta viable que los clientes acudan a los centros nocturnos con una prueba Covid negativa debido a que es muy fácil falsificarla, por lo que detallaron que adoptar la propuesta sería “totalmente negativo para la salud y el interés público de la Ciudad de México”.
Asimismo, la agrupación señaló que es indispensable reactivar sus operaciones, sin embargo, no pueden poner en riesgo a su personal y a los asistentes, por lo que consideran que se podría realizar una reapertura una vez que todo el personal se encuentre completamente vacunado y que haya pasado la tercera ola.
La emergencia sanitaria ha provocado que la vida nocturna en México presente pérdidas de más de 70 mil millones de pesos, de igual manera se ha visto afectada por el desempleo, reduciendo más de 120 mil espacios laborales.
Ante esto, se denunció que en diversas alcaldías de la Ciudad de México como Cuauhtémoc, Coyoacán y Tlalpan, existen establecimientos que se encuentran operando de manera clandestina “sin que la propia autoridad haga algo para evitarlo”, también señalaron que existen ofertas en redes sociales en donde se ofrecen para realizar los documentos oficiales apócrifos y pruebas negativas falsas, al igual que certificados de vacunación falsos.
La ANIDICE declaró que está trabajando con el Gobierno capitalino para prevenir contagios y que la reapertura de operaciones en los establecimientos se pueda generar “en un tiempo corto”.
Con información de: Milenio.