
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es muy pronto para analizar las causas y los efectos que el coronavirus dejará, señaló que “la pandemia en curso nos dejará centenares de miles de ausencias irreparables y una economía muy dislocada y severamente disminuida”.
A través de su cuenta de Twitter publicó un texto donde señala que la pandemia resaltó la desatención de enfermedades como hipertensión, obesidad y padecimiento renales, que se ocasionan por el consumo de alimentos considerados “chatarra”.
“Basta decir que según los pronósticos casi todos los países reducirán su crecimiento en siete por ciento en promedio y que sólo India y China crecerán en 1.6 y 1.2 por ciento, respectivamente, lo cual en el caso de este último país es algo insólito, luego de más de 40 años consecutivos de progreso mundial”.
Asimismo, agregó que es momento de planear nuevas formas de convivencia política, económica y social, haciendo a un lado el enfoque mercantilista, individualista y de poca solidaridad que han predominado en las últimas cuatro décadas.
Obrador señaló que es necesario fortalecer el sistema público de salud para atender las enfermedades crónicas, así como evitar acaparar alimentos, medicamentos y equipos hospitalarios.
“La comprobación y la certeza de que tanto para individuos como para naciones, el cuidado de la salud ha de ser una tarea colectiva y solidaria; si aplicamos el ‘sálvese quien pueda’, no se salva nadie, o casi nadie. Somos seres gregarios por naturaleza y todas las personas y todos los pueblos pertenecemos a una misma familia: La Humanidad”.
Aunque todavía resulte muy pronto para hacer el análisis sobre las causas y efectos de la pandemia de coronavirus, ya podemos adelantar algunas lecciones con ciertos fundamentos y palpables resultados.https://t.co/D7BQd2v33w pic.twitter.com/fSNiGFmfxN
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 3, 2020