
Ha See-keung, legislador de la oposición, declaró que “Pfizer fue hackeado” luego de que asistiera a una sesión informativa, con un comité de inteligencia parlamentario, en donde el Servicio Nacional de Inteligencia divulgó dicha información.
En noviembre del año pasado, Microsoft mencionó que hackers de Rusia y Corea del Norte habían logrado atacar a siete compañías que se encuentran trabajando en la vacuna. Tiempo después, Pfizer y BioNTech dieron a conocer que los documentos relacionados al desarrollo de las dosis había sido objeto de ataque cibernético en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés), asimismo, mencionaron que sus sistemas no habían sido violados.
Después de más de un año que la pandemia se hizo presente a nivel mundial, en Corea del Norte no se han registrado casos de contagio, ante esto, funcionarios de países como Estados Unidos y Japón han puesto en duda dicha información.
Por su parte, Kim Jong-un, el líder norcoreano, se mostró preocupado ante el virus tras el cierre de fronteras con China, puesto que es el mayor benefactor de Pionyang, tras esto, el comercio en la nación con China cayó 99% en el último trimestre del 2020. Este año presentarán en Corea del Norte una escasez de cultivos de un millón de toneladas, de acuerdo con ‘El Financiero’, se espera que la demanda se acerque a los 5.5 millones de toneladas.