
En reunión virtual con gobernadores y autoridades estatales, así como con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell detalló que con el lineamiento se establece que la actividad educativa no estará sujeta a cierres conforme al nivel de riesgo epidémico, sino que será establecida de acuerdo con la ‘Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas’.
Asimismo, señaló que la tercera ola de Covid-19 empieza a mostrar una desaceleración, por lo que, aunque aumentan los casos positivos, este incremento es más lento, asimismo, diversas entidades han comenzado a registrar curvas de descenso debido a la reducción de casos diarios, entre estos estados se encuentran Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Quintana Roo. Mientras que Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Oaxaca ya se encuentran en fase de desaceleración.
Estas señales tempranas nos llevan a pensar que en las próximas semanas se empiece a ver un descenso en la curva nacional”.
Respecto al Programa Nacional de Vacunación contra Covid-19, declaró que se han aplicado 79 millones 399 mil 398 dosis a 55 millones 643 mil 238 personas, de estas, el 54% ya cuenta con el esquema de vacunación completo.
Ante una posible dosis de refuerzo de la vacuna, López-Gatell recalcó que aún no existe evidencia científica que compruebe el requerimiento de esta, al igual que no existe demostración en la salud pública global y nacional en donde se sugiera que para poder controlar la epidemia se requiera vacunar a la población menor a los 18 años, ya que dicho sector tiene el 0.004% de riesgo de requerir hospitalización o fallecer.