
El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e inauguró el Recinto Universitario Polivirtual en el municipio de González, una plataforma académica innovadora que, por primera vez, se pone en marcha con alcance nacional.
En la ceremonia, Villarreal dio la bienvenida al director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, a quien reconoció su trayectoria como científico mexicano, y destacó que este esfuerzo conjunto permitirá a Tamaulipas sumarse a la meta nacional de convertir a México en una potencia científica y tecnológica.
“Mi reconocimiento y mi felicitación a su persona, y también a estas ideas innovadoras que no son poca cosa. Ahora González es punta de lanza a nivel nacional, es el primer sistema de Educación Polivirtual que se establece en México, nada más para presumir”, señaló el mandatario.
El gobernador explicó que las y los estudiantes de González tendrán acceso al acervo académico del IPN y podrán asistir a clases impartidas por especialistas de alto prestigio, en igualdad de oportunidades y con educación de calidad.
Por su parte, Reyes Sandoval indicó que el Polivirtual fue diseñado como una plataforma estratégica que ofrece programas en línea flexibles y de alta calidad, con un enfoque en el aprendizaje autónomo y a distancia. Añadió que este plantel en González cuenta con 10 carreras (nueve licenciaturas y una ingeniería en negocios energéticos sustentables), además de ocho bachilleratos bivalentes, tres facilitadores y cinco aulas.
El director del IPN agradeció al gobierno estatal por la alianza que permitió dotar al Polivirtual de un espacio físico, lo que abrirá la posibilidad de expandir el modelo a otros municipios sin representar una gran carga económica para gobiernos estatales o federal.
Como parte del convenio, las y los estudiantes recibirán beca al 100%, seguro médico y acceso a movilidad estudiantil.
Inversión y respaldo a la educación en Tamaulipas
El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, destacó que gracias al liderazgo del gobernador, la entidad se encuentra entre los 10 primeros estados en cobertura de educación superior. Subrayó también una inversión superior a 17 millones de pesos en infraestructura educativa en González y el apoyo a las familias con programas de útiles escolares y uniformes.
El alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, mencionó la inversión municipal de cinco millones de pesos para hacer realidad el recinto universitario.
“Este lugar no es solo un edificio, es la materialización de un sueño colectivo donde hemos puesto todo nuestro esfuerzo, visión y pasión para brindarle a nuestra juventud las herramientas fundamentales que habrán de transformar su futuro y el de González entero”, dijo.
En representación de los estudiantes, Nahomi Bautista Dávila agradeció el respaldo y aseguró que el Polivirtual les abre las puertas al futuro, evitando la necesidad de abandonar su municipio para continuar con su formación académica.
“Gracias, gobernador, porque es verdad que como usted siempre dice, sin educación no hay transformación y aquí en González sí se siente su respaldo incondicional”, expresó.
Al concluir el acto, las autoridades realizaron un recorrido por las aulas del Polivirtual y constataron la tecnología y las instalaciones con que cuenta el plantel.