La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International 2025, celebrada en Abu Dhabi, por el proyecto “TERRA: Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación de microplásticos”, distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
La rectora de la UTALT, Mara Acosta González, explicó que el proyecto TERRA fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes representaron con orgullo a México y Tamaulipas en esta competencia científica de alcance mundial.
Acosta González destacó que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso ambiental de la universidad, así como su propósito de impulsar la innovación con impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras propone una alternativa sustentable para reducir la contaminación por microplásticos, uno de los principales desafíos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, subrayó la rectora.
Agregó que con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Finalmente, agradeció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, del secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), cuyo acompañamiento hizo posible la participación de la institución en escenarios académicos internacionales.