
Desde las aulas de la secundaria técnica 213 “Bandera Nacional” en Iguala, hasta el prestigioso Space Center Houston, el camino del profesor Carlos Espinosa Marchán es testimonio de cómo la pasión por enseñar puede llevar a lo más alto… incluso, a las estrellas.
La Secretaría de Educación Guerrero anunció con orgullo que el maestro guerrerense ha sido seleccionado como miembro de la tripulación de la Misión Solidaridad, una iniciativa internacional impulsada por el Space Center Houston, que reúne a docentes de 11 países con un propósito común: motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), a través de la exploración espacial.
Carlos Espinosa, quien forma parte de la Academia Aeroespacial Internacional, ha sobresalido como embajador del Movimiento STEM+, participando en conferencias, talleres y programas de impacto global. Su trabajo en pedagogía experiencial y su enfoque innovador en el aula lo han llevado a explorar temas como robots en realidad mixta, desafíos de innovación en Marte y el uso del metaverso en la educación espacial.
Durante su participación en la Conferencia de Educadores en Exploración Espacial, compartió herramientas didácticas pioneras que hoy lo colocan como un referente nacional en enseñanza STEM. En esta nueva etapa, impartirá 7 de las 9 sesiones de la Alianza Orbital de Aprendizaje, colaborando con especialistas de todo el mundo en la creación de contenidos que impactarán a miles de estudiantes.
La historia del profesor Carlos es también la de muchos docentes mexicanos que, con compromiso y creatividad, están transformando la forma de enseñar. Su inclusión en esta misión no solo enaltece a Guerrero, sino que demuestra que la educación también puede ser un vehículo hacia el universo.