La endometriosis es una enfermedad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo.
Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia.
Al formarse en la parte externa del útero un tejido similar a la mucosa interior, se provoca una inflamación y la aparición de tejido cicatricial en la pelvis y, raramente, en otras partes del cuerpo.
No se sabe cuáles son las causas de la endometriosis ni cómo prevenirla. Aunque no hay un tratamiento para curarla, algunos medicamentos alivian los síntomas. A veces es necesario realizar una operación quirúrgica.
La endometriosis provoca una reacción inflamatoria crónica que puede dar lugar a la formación de tejido cicatricial (adherencias, fibrosis) dentro de la pelvis y en otras partes del cuerpo. Se han descrito varios tipos de lesiones:
A menudo, la endometriosis causa un dolor intenso en la pelvis, sobre todo durante la menstruación. Algunas mujeres también sienten dolor durante las relaciones sexuales o cuando van al lavabo. En algunos casos, las pacientes encuentran dificultades para quedarse embarazadas.
Aunque en algunos casos no causa síntomas, la endometriosis puede provocar dolor en la parte inferior de la barriga (la pelvis), que a veces se nota más:
En algunos casos, también causa:
A menudo, los síntomas disminuyen tras la menopausia, pero no siempre.
Los síntomas de la endometriosis son diversos y variables, lo cual dificulta el diagnóstico por los profesionales de la salud. A veces, las mujeres que tienen endometriosis no son conscientes de ello.
Causas
La endometriosis es una enfermedad compleja que afecta a muchas mujeres de todo el mundo, desde el inicio de la primera menstruación (menarquia) hasta la menopausia, independientemente de su origen étnico o condición social. Se cree que se debe a la combinación de diversos factores. En la actualidad, se considera que se presenta como consecuencia de alguno de los factores siguientes:
Tratamiento
La Cirugía Robótica también conocida como cirugía asistida por robot, es una técnica en la cual un cirujano lleva a cabo el procedimiento usando una consola que controla de manera remota instrumentos fijados a un robot.
Al igual que la laparoscopía, se realiza a través de incisiones quirúrgicas más pequeñas que con la cirugía abierta. Sin embargo, los movimientos precisos que son posibles con la cirugía robótica, brindan ventajas para el médico y para el paciente, ya que el robot estabiliza los movimientos involuntarios de las manos del cirujano. Igualmente, los instrumentos pueden llegar con mayor facilidad a aquellas áreas del cuerpo de difícil acceso a través de incisiones quirúrgicas más pequeñas.
Durante el procedimiento, el cirujano puede ver con mayor claridad el área a intervenir, un tubo delgado con una cámara adherida a su extremo, llamado endoscopio le permite al cirujano visualizar imágenes tridimensionales y en formato HD del interior del cuerpo, altamente ampliadas en un monitor y en tiempo real.
Las ventajas de la cirugía robótica son: