![prevencion](https://s3-us-west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/prevencion.original.jpg)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los detalles de una nueva y ambiciosa campaña de prevención del consumo de drogas, cuyo objetivo central es fomentar la conciencia sobre los riesgos asociados con estas sustancias, priorizando a los jóvenes en los entornos escolares. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, educativas y de salud, buscando ser una respuesta eficaz al problema del consumo creciente en el país.
Sheinbaum destacó que el enfoque principal de la campaña será su aplicación directa y cercana en las escuelas de nivel básico y medio superior. Según la mandataria, el modelo combina educación preventiva, programas de sensibilización y actividades diseñadas para fortalecer la autoestima, la convivencia social y la toma de decisiones responsables entre estudiantes.
"Es esencial llevar el mensaje a donde está el futuro del país: nuestras escuelas. Queremos que las niñas, niños y jóvenes entiendan los peligros de las drogas y tomen decisiones informadas desde el conocimiento y la reflexión", afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Además, destacó que la implementación en los planteles contará con el apoyo de docentes capacitados, padres de familia y especialistas en prevención. "Esta campaña no solo busca informar, sino también actuar como un factor protector ante situaciones de riesgo", puntualizó.
#MañaneraPresidenta || Claudia Sheinbaum detalla los objetivos de la nueva campaña de prevención del consumo de drogas, cuyo enfoque principal será implementarla de manera cercana en las escuelas. pic.twitter.com/17JoZJPPF2
— El Chamuco (@El_Chamuco) January 7, 2025
La estrategia nacional incluye el uso de plataformas digitales, talleres participativos, materiales audiovisuales y guías pedagógicas especialmente diseñadas para niños y adolescentes. Cada una de estas herramientas ha sido desarrollada con un lenguaje accesible y adecuado a la edad de los estudiantes, aseguró Sheinbaum.
Entre las actividades anunciadas destacan charlas interactivas con expertos en salud mental, proyección de videos informativos en escuelas, y actividades extracurriculares que promuevan habilidades para la vida. También se planea lanzar una aplicación móvil para que estudiantes y padres puedan acceder a información clara y confiable sobre los efectos nocivos de las drogas, además de recursos para buscar ayuda si fuera necesario.
"Queremos estar a la par con los medios que nuestros jóvenes utilizan a diario. La tecnología será una gran aliada en esta lucha", subrayó Sheinbaum.
Sheinbaum resaltó la colaboración interinstitucional como una clave del éxito. Diversas dependencias, como la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabajarán de manera coordinada para asegurar la correcta ejecución de las actividades.
Asimismo, se firmarán convenios con organizaciones civiles, comunidades escolares y sectores empresariales para ampliar el impacto del programa. Especial énfasis se pondrá en involucrar a los padres de familia, a quienes se les brindará talleres y guías para que puedan detectar posibles señales de alerta en sus hijos.
Por otro lado, la mandataria detalló que esta campaña tiene una meta clara: reducir el consumo experimental y habitual en los menores de edad, especialmente en zonas de alta incidencia, donde los índices de consumo son alarmantes.
Aunque esta iniciativa aún se encuentra en sus primeras etapas, Sheinbaum aseguró que el impacto esperado es profundo y transformador. Como ejemplo, mencionó los resultados de programas piloto llevados a cabo en varias regiones del país el año pasado, que lograron disminuir hasta en un 15% los casos de consumo experimental entre jóvenes.
La mandataria concluyó su anuncio enfatizando que la lucha contra las adicciones no debe ser solo un esfuerzo gubernamental, sino una responsabilidad compartida entre todos los sectores de la sociedad.
🚨Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) impulsa campaña nacional ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’
— MVS Noticias (@MVSNoticias) January 7, 2025
Por medio de una serie de spots, la estrategia se compone de dos pilares: Prevefentaniloravés de la SEP y de la Secretaría de Cultura; así como Atención, por parte del Sector… pic.twitter.com/HeMUXuE7zx
Con esta campaña, Claudia Sheinbaum refuerza el compromiso de su administración con los jóvenes del país y su bienestar integral. Más allá de abordar el problema del consumo de drogas, la presidenta busca fomentar una cultura de salud, confianza y empatía entre las generaciones más jóvenes.
"Proteger a nuestras niñas, niños y jóvenes es proteger el futuro de México", afirmó. Así, el llamado no solo va dirigido a quienes están en las aulas, sino a todos los mexicanos, para que juntos contribuyan a crear una sociedad más sana y libre de adicciones.
Mientras el programa entra en marcha, las expectativas son altas. Los primeros avances serán determinantes para medir el alcance y efectividad de esta importante iniciativa, que promete ser un pilar clave en el desarrollo de las futuras generaciones.