
Este 5 de febrero comienza el Año Nuevo Chino, día que coincide con el inicio del nuevo año lunar, o sea cuando comienza la Luna nueva.
Debido a ello, el Año Nuevo Chino tiene una fecha distinta, aunque ésta siempre es entre el 21 de enero y el 20 de febrero, en este 2019 se celebra este 5 de febrero, mientras en 2020, por ejemplo, será el 25 de enero.
En China se usa el calendario lunar desde hace cerca de 5 mil años, mientras los occidentales nos guiamos por el calendario gregoriano, sin embargo, éste aún es muy utilizado para todas las cuestiones referentes a la agricultura.
Pero ¿cómo se preparan las personas para la celebración?, antes que nada, lo primero es limpiar y arreglar los hogares, y así cuando el día llegué no tomar la escoba y evitar ‘barrer la mala suerte’, también es buen tiempo para ir al spa y llegar lo más purificados posibles al nuevo ciclo.
El platillo oficial es la tradicional sopa de fideos, que de acuerdo con la costumbre, atrae la buena fortuna, además, los fideos largos son la representación de una larga vida.
Parte importante son los fuegos artificiales, pues la tradición dicta que el ruido que producen las explosiones y los destellos de luz, ahuyentan a los espíritus malignos.
El color por excelencia de las celebraciones es el rojo, pues de acuerdo con la leyenda, éste se usó para a Nian, una bestia que cada año hacía presencia para causar desastres.
Así que si tú naciste en: 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007 y 2019, estás en tu año, se acuerdo con este horóscopo, y siguiendo los lineamientos de la tradición, algo muy importante te sucederá.
https://twitter.com/AFPespanol/status/1092719228115857408
Son compatibles con quienes nacieron bajo el signo de la cabra, el tigre o el conejo, sus colores de la suerte son el amarillo, el café y el dorado.
El Cerdo, es el último animal del horóscopo chino, porque la tradición dice que éste se quedó dormido y llegó tarde a la convocatoria que hizo el emperador de Jade.
Acércate al barrio chino de la CDMX donde seguro la fiesta se va a poner bárbara.