La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, puso en marcha el programa “Píntale Cuauhtémoc”, una iniciativa enfocada en rehabilitar fachadas, impermeabilizar inmuebles y recuperar espacios públicos en toda la demarcación.
El proyecto parte del enfoque de la teoría de la ventana rota, que plantea que el cuidado del entorno y el mejoramiento urbano contribuyen a prevenir el delito y fortalecer la convivencia vecinal.
El arranque se realizó en el predio de Frontera 158, colonia Roma Norte, donde la alcaldesa participó personalmente en las labores de pintura junto a vecinas y vecinos.
“Cumplimos con hechos lo que prometimos; no se trata solo de embellecer, sino de reconstruir el tejido social desde lo cotidiano”, señaló Rojo de la Vega al tomar la brocha y aplicar el primer tono rosa del programa.
Durante más de una década, los habitantes de ese edificio habían solicitado sin éxito la intervención de su fachada. Hoy, con el inicio de “Píntale Cuauhtémoc”, su petición se convierte en la primera de muchas que se atenderán en las 33 colonias de la alcaldía.
La alcaldesa explicó que esta acción se suma al programa “Brilla Cuauhtémoc”, con el que ya se han rehabilitado más de 51 mil luminarias en la zona.
“Pintar una fachada puede parecer algo menor, pero cambia todo: el ánimo, la convivencia y la confianza entre vecinos. Cuando las calles están limpias, iluminadas y cuidadas, la gente las hace suyas y la delincuencia pierde terreno”, destacó.
Con “Píntale Cuauhtémoc”, la administración busca devolver el color, la seguridad y el sentido de pertenencia a las calles del corazón de la Ciudad de México.