
Un Tribunal Colegiado declaró infundado el recurso que interpuso el empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon, contra la venta de su residencia ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec en Miguel Hidalgo.
Zhenli acusó que promovió el amparo debido a que se enteró de la venta de sus propiedad por medio de los medios de comunicación, hecho que calificó como arbitrario y acusó que no le dieron oportunidad para defenderse.
“De manera arbitraria, sin darme oportunidad de defensa, despojándome de mis más elementales garantías, sin cumplir con las formalidades del procedimiento, sin notificación y acuerdo previo, violando mis derechos de debido proceso, legalidad, seguridad jurídica y presunción de inocencia”, se lee en la demanda interpuesta.
Un Tribunal Colegiado declaró infundado el recurso de queja que promovió el empresario chino #ZhenliYeGon quien buscaba revertir la decisión de una juez federal que desechó un amparo contra la venta de su residencia en la colonia Lomas de Chapultepec. https://t.co/RpWjfBaKZ5 pic.twitter.com/DcGXSnXE5E
— Rubén Mosso (@moss_rub) November 19, 2019
El pasado 11 de agosto el gobierno federal vendió la residencia del empresario chino donde en el año 2007 se encontraron más de 200 millones de dólares.
El empresario a había promovido otro tipo de amparos en otros juzgados donde intentó probar que él era el propietario del inmueble a través de copias de comunicados de prensa, causas penales y hasta con una columna periodística.
El gobierno de la República debe tener transparencia con la información y los datos relacionadas con el dinero decomisado a Zhenli Ye Gon, pues hay un faltante y diversas irregularidades en el proceso que se sigue al ciudadano chino-mexicano, afirmó el abogado Juan Luis Gómez Jardón.
El litigante indicó que su cliente está dispuesto a colaborar con las autoridades federales para ubicar los 70 millones de dólares que el empresario asegura que se extraviaron en el cateo realizado en marzo de 2007 en la casa de Lomas de Chapultepec, donde según la entonces PGR, sólo fueron asegurados 205.5 millones de dólares.
“Si de verdad quieren saber la verdad, Ye Gon está en la enorme disposición” de colaborar para encontrar el dinero faltante, así como joyas, obras de arte, lingotes de oro, vino, ropa y autos de colección que también desaparecieron, apuntó.
En su conferencia de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si hubo dinero perdedizo durante la Operación Dragón, realizada en 2007 en el domicilio de Ye Gon, el empresario de origen chino debe denunciar ante la Fiscalía y “si es como él dice, pues hay que investigar dónde quedó el dinero".
Gómez Jardón comentó además que su cliente amplió la víspera su demanda en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en materia penal de la Ciudad de México contra quien resulte responsable por irregularidades de funcionarios públicos federales en el desarrollo del juicio de amparo promovido por la venta de la casa de las Lomas de Chapultepec.
“El presidente es el hombre más informado de México y él dijo que se estaba haciendo una investigación para ver qué se hizo al dinero de Ye Gon, quien es una pieza clave en la investigación”, apuntó.
El litigante explicó que no encontraron un solo dato de la fundación Butaca Enlace, de Carlos Bremer, comprador de la casa, por lo que no se le puede notificar de la demanda que interpuso el empresario chino-mexicano por la venta de su mansión.
“Soy moderadamente escéptico, no estoy de acuerdo en la forma en que se han llevado las cosas, el gobierno debe tener transparencia con datos y la información en las cuestiones relacionadas con el asunto. Si de verdad quieren saber la verdad, Ye Gon está en enorme disposición. Y si no, seguimos en pie de lucha”, puntualizó.