
El Senado de la República aprobó en lo general con 95 a favor, 25 en contra y dos abstenciones, la reforma educativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que deroga, entre otros cambios, la establecida en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Pese al voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN), el pleno de la Cámara de Senadores logró obtener los votos suficientes para lograr las dos terceras partes, mayoría calificada, necesaria para aprobarla.
https://twitter.com/senadomexicano/status/1123279369433075712
Legisladores de diversos partidos presentaron reservas que se discutirán una a una para poder modificar diversos artículos de la contrarreforma.
Por su parte, Morena rechazó que haya cedido a las peticiones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Que otro propósito fundamental sea: que el maestro en lugar de las calles protestando esté en el aula, dándole clases a sus alumnos, para eso hay que dignificar la labor del maestro, hay que hacerlo profesión de Estado”, señaló el senador por Morena, Rubén Rocha.