
La Secretaría de Turismo (Sectur), llamó a la ciudadanía a no caer en información falsa sobre el tema de acreditación de guías turísticas, esto luego de que, portales difundieron una noticia relativa a la falta de autenticidad de las credenciales entregadas a Guías de Turistas que lograron su aprobación.
La dependencia estatal aclaró que, los documentos oficiales fueron expedidos y autenticados por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y certificados por la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí. Además de que el proceso de aprobación lo obtuvo 14 guías de turistas de las regiones Huasteca y Centro, con cursos especializados impartidos por consultoras serias y responsables registrados ante Sectur como Campamento Tlachtli y Selva Teenek AC.
Debido a lo anterior, la nota difundida que cita que se “entregaron acreditaciones falsas” no tiene sustento y pretende dañar a las guías de turistas que con su esfuerzo y voluntad costaron esos cursos pagados a empresas consultoras que cuentan con el aval de la Secretaría de Turismo.
Las personas afectadas se reservan el derecho de ejercer acción legal por Daño Moral ante la información falsa publicada y difundida contra quien o quienes resultan responsables.
De acuerdo al Derecho de Réplica, se solicita realizar la aclaración pertinente de la misma manera y con la misma intensidad con la que se difundió la versión que no estuvo apegada a la realidad, así como eliminar dentro de sus portales y redes los posteos y enlaces respecto a esa información falsa.