
La ley fue aprobada por los diputados y fue enviada con las modificaciones por el Senado, entre ellas está la ampliación de cinco a diez años el plazo en que los altos funcionarios públicos, cuando sean separados de su cargo, tendrán prohibido ocupar puestos en empresas a las que hayan supervisado, regulado o hayan obtenido alguna información privilegiada.
"272 votos a favor, 154 en contra y 3 abstenciones. Aprueban, general y particular, dictamen que expide Ley de Austeridad Republicana; y reforma leyes de Responsabilidades Administrativas, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Pasa al Ejecutivo".
🚨 #ÚltimaHora Queda aprobada la #LeyDeAusteridad 💰🔍que regula las medidas que deberá observar el ejercicio del gasto público con eficacia, eficiencia, transparencia y honradez. Se turna al Ejecutivo Federal.
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 9, 2019
Conoce las propuestas del @senadomexicano que fueron aprobadas 👇 pic.twitter.com/qNJo4EMahY
La mayoría de Morena y sus simpatizantes rechazaron varias propuestas respecto a la modificación del dictamen, entre las que se encuentra la presentada por Tatiana Clouthier, legisladora de Morena, en la que propone reducir de diez a cinco años el plazo en que los funcionarios no podrán ocupar posiciones en empresas privadas tras ser retirados de sus cargtos.
Asimismo, la Ley Federal de Austeridad Republicana también elimina la pensión de retiro a los ex presidentes y va a prohibir la contratación de seguros de separación individual o colectiva con recursos públicos, como seguros médicos, seguros de vida o pensiones para los servidores públicos.
“Se prohíbe la compra o arrendamiento de vehículos de lujo o cuyo valor comercial supere las cuatro mil trescientas cuarenta y tres Unidades de Medida y Actualización diaria vigente para el transporte y traslado de los servidores públicos”.
272 votos a favor, 154 en contra y 3 abstenciones. Aprueban, general y particular, dictamen que expide Ley de Austeridad Republicana; y reforma leyes de Responsabilidades Administrativas, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Pasa al Ejecutivo. https://t.co/JCIT8hWSMu
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 9, 2019