
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, aseguró que las seis refinerías mexicanas estarán rehabilitadas al 100 por ciento en 2020; las que tienen mayor avance son las de Oaxaca y Tamaulipas.
Agregó que con 71 por ciento de avance está la de Salamanca, Guanajuato; mientras que la de Minatitlán, Veracruz, registra 52 por ciento, y la de Cadereyta, Nuevo León, 48 por ciento.
En ese sentido, Nahlé García reconoció que la más atrasada es la de Tula, Hidalgo, que lleva una rehabilitación de 37 por ciento.
"Cuando llegamos prácticamente las refinerías no tenían mantenimiento, estaban muy descuidadas; los almacenes los encontramos vacíos, se ha hecho un gran esfuerzo por parte los trabajadores de la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex), expuso.
La titular de Energía mencionó que a pesar de que el mantenimiento debe ser anual, sólo se les daba atención cuando había una emergencia.
Rocío Nahle indicó que entre los encargados de volver a poner en funcionamiento las refinerías está el ingeniero Juan Manuel Rocha, que tiene 33 años de experiencia en el ramo, además de que colaboran trabajadores petroleros jubilados.
"El presidente (López Obrador) nos recomendó muchísimo que nos apoyáramos en los jubilados, quienes pasaron toda su vida en la refinería", comentó la titular de la Sener.
Afirmó que "hay un grupo de jubilados, entre cuatro y cinco, que tienen una experiencia muy grande que están ayudándole a los gerentes que actualmente están en las refinerías”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque el yacimiento Cantarell, en la sonda de Campeche, con casi 40 años de producción, ha mostrado un declive, continúa siendo estratégico para el desarrollo de la industria petrolera.
No obstante, el mandatario hizo énfasis en la importancia de la infraestructura de la sonda de Campeche, una de las más grandes de México, y que por su producción de gas puede ayudar en la exploración de otros pozos.
"Ahora hay una declinación, se fue agotando y hay una producción del 10 por ciento, alrededor de 200 mil barriles, pero quedaron las instalaciones y hay petróleo cerca y estamos utilizando esta infraestructura para procesar petróleo y nuevos pozos que se están interviniendo", destacó el mandatario en un video.
Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, indicó que las plataformas de Cantarell juegan un papel fundamental en el desarrollo de la industria, pues recibe de otras instalaciones unos 526 mil barriles de aceite y aproximadamente mil millones de pies cúbicos de gas.
El Ejecutivo federal aprovechó la visita para agradecer el trabajo de todos los niveles de Petróleos Mexicanos para el rescate de la empresa.
"A los técnicos de las plataformas de esta sonda de Campeche y también a los trabajadores petroleros de tierra, a los de los pozos y oficinas, decirles que estamos orgullosos de lo que están haciendo, apoyando la transformación de México con el rescate de la industria petrolera", celebró.
Durante el recorrido por el complejo Akal-C, el presidente López Obrador estuvo acompañado por los secretarios de Marina, Rafael Ojeda, y de Energía, Rocío Nahle, así como del gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa.
La gira del mandatario federal por instalaciones petroleras duró tres días y abarcó los estados de Tabasco y Campeche.