![Andrés Manuel López Obrador. Mañanera..png](https://s3-us-west-2.amazonaws.com/lasaga-blog/media/images/Andres_Manuel_Lopez_Obrador._Mananera..original.png)
Andrés Manuel López Obrador aseguró que una de las principales fuentes de ingresos para el Paquete Económico de 2020 es el combate a la corrupción, así como la austeridad de su gobierno, algo que nunca antes había pasado en México.
El presidente aseguró durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional que durante su gobierno dejarán de utilizarse los helicópteros para ir a jugar golf ni los aviones para ir de compras, tampoco habrá pensiones a ex presidentes, atención privada en salud para los funcionarios y la mano de hierro contra la corrupción seguirá operando. Todo esto, en pro de la economía mexicana.
"Esta es la principal fuente de financiamiento del presupuesto: el combate a la corrupción y el gobierno austero. Esto no se aplicaba antes, no está en el paradigma neoliberal. Es más, si buscan en los discursos en todo el periodo neoliberal de 36 años, van a encontrar muy pocas veces la palabra corrupción. Todo tenía que ver con políticas públicas, reformas estructurales y agendas dictadas desde el extranjero que no obedecían a nuestra realidad", reveló el presidente.
Por otra parte, aseguró que los apoyos de bienestar para los adultos mayores, jóvenes pobres, estudiantes, para el campo y programas como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro continuarán durante 2020.
Además, reveló que no aumentará la deuda pública ni habrá un aumentos a los impuestos o nuevos impuestos, así como el nulo aumento en los precios de las gasolinas, diesel, gas ni luz.
"Le pido a la gente que tengan confianza, vamos bien, no faltarán los empleos, habrá trabajo y se buscará que haya empleo pleno, que ningún mexicano se quede sin la oportunidad de trabajar. Ese es el ideal que queremos que se haga realidad. Además, buscaremos mejores salarios. Es para mí un gusto decir que el salario mínimo subió como nunca en 36 años. Vamos bien, de buenas. Tenemos que seguir trabajando y no bajar el paso", dijo Andrés Manuel López Obrador.