
“Celebro que en Inglaterra se le haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estado Unidos, creo que es un triunfo de la justicia, celebro el que en Inglaterra se actúe de esa forma, porque Assange es un periodista y merece una oportunidad, estoy a favor de que se le indulte”.
Reveló que le pedirá al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hacer los trámites correspondientes para ofrecer al fundador de WikiLeaks asilo político en México.
“No solo eso, voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político con lo que significa el derecho de asilo en nuestra tradición que es protección pero al mismo tiempo la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no intervenga no interfiera en asuntos políticos de ningún país, nosotros estaríamos en condiciones de ofrecer este asilo y felicitamos a la justicia del Reino Unido por la decisión que se tomó hoy”.
“Perdón al señor Assange, indulto y asilo político en México, nosotros le damos protección”, concluyó.
El pueblo es el que verdaderamente manda, gobierna y transforma. Conferencia matutina. https://t.co/bXbPobRp8x
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 4, 2021
La jueza británica Vanessa Baraitser negó la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks a Estados Unidos donde podría enfrentar 175 años de cárcel.
Baraitser señaló que el australiano de 49 años podría quitarse la vida si continúa con su proceso en Estados Unidos, por lo que se espera que este miércoles la jueza determine si Assange permanece en prisión preventiva o será puesto en libertad mientras enfrenta su proceso.
“Considero que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos”, apuntó la jueza.
Tras esta resolución, Estados Unidos tendrán 14 días para apelar esta decisión, mientras que la defensa de Assange pedirá libertad bajo fianza.
Julian Assange es acusado en Estados Unidos por 17 cargos relacionados a la Ley de Espionaje, uno por fraude y uno más por abuso informático. Esto tras haber filtrado y publicado en 2010 secretos militares y diplomáticos.