
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos de México (Pemex), aseguró durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, que la producción de barriles de crudo ha ido a la alza durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
Según las cifras presentadas por Oropeza, en noviembre de 2018, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto estaba en sus últimas, se producía en México un promedio de 1 millón 702 mil barriles con tendencia a la baja.
Entrados al mes de enero de 2019, a 60 días de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, el promedio de producción de crudo en el país bajó a 1 millón 626 mil barriles por mes; sin embargo, desde entonces y hasta septiembre del mismo año, la producción repuntó.
Octavio Romero aseguró que el pronóstico de Pemex es un incremento en la producción de barriles de crudo hasta llegar a diciembre con un promedio estimado de 1 millón 778 mil barriles al mes.
El promedio con el que Pemex espera entrar al 2020, segundo año del mandato de Andrés Manuel López Obrador, es de aproximadamente 1 millón 800 mil barriles de crudo cada mes que debería reflejarse desde los últimos días de diciembre.
Como lo indicó el presidente de la república, se detuvo la caída en la producción de barriles, se estabilizó y hubo un pequeño aumento", reveló el director general de Pemex.